Obra fundamental para el conocimiento de la historia hispanoamericana, este documento es una de las fuentes más importantes de la investigación del México prehispánico, así como para comprender la visión que los españoles tuvieron de él. Al valor de su gran riqueza informativa se suman sus magníficas ilustraciones, que en esta edición se presentan por primera vez intercaladas en el manuscrito en los lugares donde se encontraban originalmente. En dos tomos y con un prólogo de José Rubén Romero Galván y Rosa Camelo que presenta interesantes datos sobre fray Diego Durán, esta obra es una joya bibliográfica que refleja toda una época y la difícil pero fructífera fusión de dos culturas, de dos concepciones del mundo.


Historia de las Indias de Nueva España
Obra fundamental para el conocimiento de la historia hispanoamericana, este documento es una de las fuentes más importantes de la investigación del México prehispánico, así como para comprender la visión que los españoles tuvieron de él. Al valor de su gran riqueza informativa se suman sus magníficas ilustraciones, que en esta edición se presentan por primera vez intercaladas en el manuscrito en los lugares donde se encontraban originalmente. En dos tomos y con un prólogo de José Rubén Romero Galván y Rosa Camelo que 7presenta interesantes datos sobre fray Diego Durán, esta obra es una joya bibliográfica que refleja toda una época y la difícil pero fructífera fusión de dos culturas, de dos concepciones del mundo.
Año de publicación | 1991 |
---|---|
Nº de páginas | 548 |
Características | Encuadernado en tela, 34 x 23 cm |
ISBN | 968-6285-47-4 (vol.I) |
ISBN2 | 84-7506-343-8 (vol. II) |
Autor |
Fray Diego Durán |
Edición |
Primera edición. Edición especial para Banco Santander |