Miradas sin rendición
Dentro de las conmemoraciones del Bicentenario de la Independencia y del Centenario de la Revolución, esta muestra propone, con originalidad y fidelidad a su materia y a la mirada de los espectadores, abordar desde una perspectiva contemporánea los aspectos centrales del universo indígena de México. En este sentido, Miradas sin rendición se torna en una eficaz caja de resonancia, al mostrar la pluralidad de enfoque y objetivos con que la sociedad mexicana ha desarrollado su relación con el indio durante los últimos 200 años. El catálogo es acompañado por un disco que contiene un recorrido interactivo por la exposición.
Marius de Zayas
El relevante papel de Marius de Zayas en el movimiento que dio lugar a las primeras vanguardias artísticas de principios del siglo XX es poco conocido. De Zayas, además de dedicarse a la caricatura, a la crítica, a la poesía visual y a la pintura, fue un movilizador, un agente catalizador del cubismo y del modernismo. Su primera exposición como curador en Nueva York marcó el inicio de toda una época. Este catálogo analiza la vida, la obra y la red de amistades y conocidos de este insigne veracruzano poco conocido en su país natal.